La Ceiba Honduras
La Ceiba es una ciudad Costera ubicada en la zona norte de Honduras, frente al Mar Caribe y es la cabecera del departamento de Atlántida.
Es muy famosa por su exótica belleza natural, su Gran carnaval, su alegría de gente amable que recibe con entusiasmo a todos los visitantes.
Además de todo, esta alegre ciudad posee también excelente clima, lindas playas y muchos sitios turísticos naturales para disfrutar en grande, siendo el Parque Nacional Pico Bonito el más emblemático de todos.
La Ceiba es la tercer ciudad más importante de Honduras, su puerto es el segundo más importante depués de Puerto Cortés y el aeropuerto internacional Golosón es uno de los principales del país.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) la ciudad de La Ceiba hasta el año 2016 contaba con una población de 207,733 habitantes de los cuales 97,765 son hombres y 109,968 son mujeres. Administrativamente, La Ceiba cuenta con 16 Aldeas, 93 caseríos y 160 barrios y colonias.
Fundación de La Cieba y origen de su nombre
La tradición oral Garifuna narra que La Ceiba fue fundada en 1835 por un grupo de familias Pech provenientes de Olancho.
Su nombre proviene de un gigantesco árbol de Ceiba que estaba ubicado donde hoy esta construido el edificio de la Aduana. Por mucho tiempo los indígenas Pech habitaron en este sitio en chozas que construyeron bajo sus enormes ramas y las personas que venían de otros lugares usaban como referencia el árbol, por eso comenzar a llamar el sitio como “La Ceiba”
El 23 de Agosto de 1877 fue declarada Municipio, el 24 de Julio de 1893 fue nombrada Ciudad Puerto y el 12 de Febrero de 1902 pasó a ser la cabecera departamental del nuevo creado departamento de Atlántida.
Por ser una de las ciudades más bellas y alegres de Honduras, La Ceiba se ha ganado cariñosamente los nombres de “Ceibita La Bella” y “La Novia de Honduras”, mientras que por su belleza natural fue nombrada como “La Capital del Ecoturismo”.
Por su importante y estratégica ubicación La Ceiba es utilizada como ciudad de tránsito para llegar a otras destinos turísticos de Honduras como ser: Tela, Trujillo, Islas de la Bahía, Cayos Cochinos, La Mosquitia y otros sitios.
Posee una estación central de buses adonde llegan la mayoría de empresas de transporte de pasajeros y del mismo sitio parten hacia otros destinos, aunque algunas empresas cuentan con su propia terminal.
Comentarios
Publicar un comentario